
Arte Urbano: de los muros a las bibliotecas
Camilo Mendivelso
Por @Aurekk
Poco a poco el arte urbano ha decorado las calles de las ciudades, llevando mensajes de diversos temas. Cada vez encontramos propuestas coloridas que buscan destacar de manera estética un sector o tal vez contengan un tono de protesta. Los artistas urbanos y sus diversas técnicas han convertido algunas calles en galerías abiertas para que los transeuntes puedan salir de su cotidianidad y encontrar un espacio de esparcimiento visual.
Lea también: Historias y muros
Escribiendo en los muros de la ciudad
Cortesía Bogotart
Hace unos meses, el arte urbano en Bogotá trascendió de espacio y se convirtió en un libro, gracias a Bogotart. "Más que muros" captura en el lente de muchas personas, los mejores murales y graffitis de la ciudad. Ahora, meses después, el espacio se transforma en galería fotográfica itinerante que llega este mes a la Biblioteca Pública el Tintal.
Lea también: Bogotá, "más que muros"
Cortesía Bogotart
"Más de 60 fotografías con algunas de las obras más emblemáticas que se han pintado en Bogotá, podrán apreciar los visitantes a esta Biblioteca ubicada al sur occidente de la ciudad. #MásQueMuros también es una muestra de cómo el arte ha servido para transformar las realidades en algunos sectores en los que históricamente se han presentado diversas y complejas problemáticas sociales", cuenta Andrés Quintero, líder de la iniciativa.
Cortesía Bogotart
Trabajos de artistas como Toxicómano, BlnBike, Boa Mistura o DjLu podrá verse en esta muestra fotográfica que estará abierta hasta el 18 de noviembre.
Conoce más de Bogotart: instagram.com/bogotart