Desde muy temprana edad, el atlanticense Gabriel Alonso Suárez Romero se inclinó por la música. En su adolescencia integró agrupaciones como la de Pedro Carranza, la Orquesta Águila de Julio Ojito y el Sexteto Panameño. Gracias a un concurso en...
Artista de la semana
-
Lun, 14/09/2020 - 06:00
A través de su larga carrera, el acordeonero, cantante y compositor barranquillero Morgan Enrique Blanco Borrero se ha destacado por ser dueño de un muy personal estilo, alejado de los aires tradicionales de la música vallenata y de las...
-
Dom, 06/09/2020 - 18:07
“El Poeta”, “El Seco”, “El Flaco de Oro” y “El Romancero del Vallenato” han sido algunos de los sobrenombres cariñosos que ha recibido a lo largo de su vida uno de los grandes letristas del género. Nacido en Valledupar el 12 de...
-
Lun, 31/08/2020 - 06:17
Una sola pieza musical bastó para determinar la inmortalidad del compositor nortesantandereano Julián Pérez Carvajalino dentro del cancionero tropical colombiano. La historia de los amores de Petrona con Lucho Francisco Ramos se...
-
Dom, 23/08/2020 - 20:49
Nacido en Valledupar en 1984 y fallecido en accidente de tránsito en 2005 a sus escasos 21 años, el cantante y compositor Kaleth Miguel Morales Troya hizo parte de una dinastía encabezada por su padre, Miguel Morales, vocalista histórico de Los...
-
Dom, 16/08/2020 - 22:21
Nacido en Pereira en 1908 y fallecido en esa misma ciudad en 1985, el escritor Luis Carlos González Mejía frecuentó la poesía desde niño, influencia que determinó su principal aporte a la música colombiana, y de...
-
Dom, 02/08/2020 - 21:15
Conocido en su tierra como el ‘Pipa Prada’, el compositor Luis Carlos Prada nació en Neiva el 6 de agosto de 1920. Hijo de uno de los más respetados conocedores de la obra de Cervantes en Latinoamérica y primo de José Eustasio Rivera,...
-
Dom, 26/07/2020 - 16:35
La obra de Totó La Momposina, Sonia María Bazanta Vides, representa el contacto más importante que las más recientes generaciones han tenido con los sonidos tradicionales del Caribe colombiano, y a la vez un puente ineludible en...
-
Lun, 20/07/2020 - 07:10
“Cómo es posible que un negro de la costa venga aquí a hablar de bambuco, cuando el bambuco es indígena”. Así dicen que dijo alguna vez, exaltado, el músico boyacense Jorge Camargo Spolidore. “Para tocar bambuco hay que tomar chicha y...